SOCIOS:

Ángela Fernández Fernández-Avello
Arquitecta y mediadora civil y mercantil
Arquitecta desde 2010 por la ETSA de A Coruña. Desde entonces he continuado formándome en rehabilitación del Patrimonio, Eficiencia Energética y patologías e inspecciones de edificios, en la actualidad curso estudios de Passivhaus Designer.
También soy mediadora civil y mercantil por la Universidad de Oviedo desde 2014. Con esta formación adquirí herramientas valiosas como la escucha activa o la empatía.
Mi actividad está ahora en ESTENO. Hemos creado un equipo multidisciplinar y equilibrado en el que cada uno aportamos valor al grupo desde nuestro enfoque personal y profesional.

Felipe Uría de la Fuente
Arquitecto y mediador civil y mercantil
Arquitecto desde 1999 por la ETS Arquitectura de Madrid, Mediador Civil por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias desde 2014 y AMP en IE Business School en 2020, he desarrollado mi trabajo proyectando viviendas, rehabilitando edificios y colaborando con empresas de ingeniería, experiencia que aporto desde ESTENO a nuestros clientes. Me apasionan la mediación y la aplicación de las mejores prácticas a la arquitectura como principal valor para nuestros clientes, principalmente barrios y grandes comunidades.

Juan Carlos Rey Seijo
Arquitecto y mediador civil y mercantil
Arquitecto titulado por la ETSA de A Coruña y adscrito al Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, estando vinculado durante más de treinta años al mundo empresarial desarrollando trabajos relacionados con los sistemas, la organización y con la promoción inmobiliaria combinada con la gestión de proyectos y obras de rehabilitación para edificios de la Administración Pública. Toda esa experiencia, combinada con la Mediación, se ha volcado hacia ESTENO en el desarrollo de proyectos, y especialmente en intervenciones de rehabilitación para Comunidades de Propietarios y sobre edificios existentes.
EQUIPO:
Apostamos por la configuración de un equipo técnico estable para sumar el compromiso de las personas que formamos ESTENO con los proyectos que abordamos. Para nosotros, las comunidades son clientes a largo plazo y procuramos que reciban nuestra implicación durante todo el tiempo en el que estamos para ayudarles con sus proyectos.
Para ello contamos con una plantilla de arquitectos y dibujantes además de colaborar con arquitectos técnicos durante todos los procesos.
